memoru
hola
hola
hola

Es como se leen los recuerdos

Estamos
construyendo

un lugar

Para preservar
nuestros recuerdos

latinos

cotidianos

Sumamos cultura y software, para revolucionar la forma en que se escribe y lee una revista

¿Te nos unes?

Para: entusiastas

Estamos haciendo una mezcla rara entre periodismo, memoria y tecnología. Queremos que cada Memoru sea una gran conversación. Nos ideamos una metodología de creación en donde tú eres el centro, y nuestra escritura, diseños y montajes se hacen especialmente pensados para ti y tus formas de interacción.

Por eso necesitamos conocerte mejor, darte un perfil. En este asociaremos tus formas de conectar con cada memoru, intentando que recibas una experiencia única, diseñada para ti.

Estamos cambiando para siempre la forma en la que se hacen los productos culturales. Ahora sí, ¿te nos unes?

Extranjería

Lo que buscamos entregar es un producto fresco, íntimo, novedoso. El mundo está lleno de relatos que queremos contarte con base en tu consumo de contenidos, pero para poder hacerlo necesitamos conocer un poco más de ti.

Después de realizar un cuestionario que te espera al otro lado, recibirás nuestra primera entrega: Extranjería

¿Qué vas a encontrar allí? Una edición para recordar todo lo que implica compartir nuestro lugar en el mundo con otras personas. Tres relatos que tejen una realidad común que ha permeado nuestra vida desde distintos frentes

De puertas abiertas

Marcela Sánchez Peñata

Un día llegaron a los hoteles. Otro día aparecieron en los locales comerciales, en los restaurantes, por todas las calles. Llegaron con maletas y ropa playera, primero solo eran turistas. Luego aprendimos que también podían trabajar desde aquí. En un instante aparecimos hablando otros idiomas. Cuando abrí la puerta ya estaban en mi casa. ¿Qué pasa cuando un extraño irrumpe nuestra cotidianidad? ¿A quiénes llamamos extraños? El auge de los extranjeros en esta parte del mundo nos ha hecho experimentar sensaciones que antes no estaban. En este memoru intentamos darle una mirada

Nos-otros

Sergio Sánchez Pérez

Hemos encontrado una vida en una mesa de noche. Allí, junto a unos lentes de lectura y un reloj detenido, se hallan folios que contienen las vivencias de un hombre cuya existencia fue dedicada a la nostalgia. Acompáñanos en este memoru para desentrañar recuerdos que nos mostrarán cómo se vivieron tiempos anteriores, cómo se imaginaron estos y cómo lo extranjero comenzó poco a poco a ser parte de ellos. Veamos cómo cambiaron asuntos tan primarios como nuestra moneda, alterando por completo nuestro ritmo de vida y dejándonos hondas añoranzas de lo que fue.

Perdido en traducción

Valentina Arias Tamayo

En la actualidad globalizada e hiperconectada en la que vivimos estamos constantemente encontrándonos con personas que no hablan nuestro idioma y, aun así, encontramos formas de entendernos. Ese milagro comunicativo permite que existan relaciones entre nosotros aunque no compartamos lengua materna. ¿Te has preguntado alguna vez cómo traducir un refrán típico de la región? o ¿por qué existe en español la distinción entre “te quiero” y “te amo” que no existe en